Borrador de "Planificación energética indicativa" o como dejar morir las renovables
30 mayo, 2011
el borrador del documento de “Planificación energética indicativa” elaborado por el Ministerio de Industria para acompañar a la Ley de Economía Sostenible, España no necesitaría añadir más potencia eléctrica durante esta década. Se trata, pues, de dejar a las renovables en una senda de crecimiento tendencial que no modifique sensiblemente el mix actual.
El coste real de la energía nuclear frente a las renovables
6 mayo, 2011
Juan Ángel Saiz, del Departamento de Ingeniería Eléctrica de la Universitat Politècnica de València y VV.AA, David Rodríguez de Iser Smart Energy y Jaime Cardells de Iser Energías Renovables. Tras el accidente nuclear de la central nuclear de Fukushima en Japón se ha abierto un amplio debate sobre el tema de la energía eléctrica y fundamentalmente sobre cuál es la mejor manera de producirla y los costes que supone para el ciudadano.
No necesitamos todas las energías en el 'mix'
No necesitamos todas las energías en el 'mix'. Las renovables son las únicas que pueden calificarse de sostenibles: no trasladan costes ni riesgos contaminantes al futuro, reducen la emisión de gasesde efecto invernadero y mitigan el cambio climático.
Renovables, una paternidad no reconocida
19 diciembre, 2010
Artículo escrito por Sergio de Otto. 19 de diciembre de 2010 Publicado en: ABC El Partido Popular tiene un hijo y no…
Ante la sostenibilidad, el petróleo y el gas miran para otro lado
22 octubre, 2010
Desde que la Fundación Renovables lanzara el pasado mes de junio la propuesta de “Corresponsabilidad del sector energético en los…