Campus tecnológico de Málaga
Plaza de la Legión Española nº1. Málaga
El objetivo de este encuentro es presentar las medidas e iniciativas que pueden desarrollarse en las ciudades y que permitan trazar una hoja de ruta capaz de transformar el espacio urbano.
En el desarrollo de las propuestas de este encuentro subyace la necesidad de recuperar y revitalizar la ciudad como espacio natural y abierto en el que desarrollar políticas energéticas basadas en la racionalidad tecnológica y en hábitos de comportamiento y, en particular, en el desarrollo del autoconsumo eléctrico con Balance Neto.
El modelo energético que se propone tiene como objetivo la consecución de ciudades con Emisiones Cero y se fundamenta en la racionalización de la demanda (ahorro y eficiencia energética), en la electrificación creciente y eficiente de la demanda y en la generación distribuida o centralizada con Fuentes de Energía Renovables, que conformarían un sistema energético sostenible que permitiría la transformación del espacio urbano.
Se estudiarán las iniciativas que ya se están desarrollando en diferentes municipios españoles.
El Cambio Climático y la contaminación del aire en nuestras ciudades, nos dan una medida de la magnitud y urgencia del necesario cambio de sistema energético.
Lunes, 11 de septiembre
9:00 Bienvenida y Presentación del encuentro.
Domingo Jiménez Beltrán. Presidente de la Fundación Renovables.
9:30 – 10:30 La energía, la ciudad y la sostenibilidad urbana
Fernando Ferrando Vitales. Vicepresidente de la Fundación Renovables.
10:30 – 11:30 Una medida de la sostenibilidad energética urbana.
María José Márquez Ballesteros. Investigadora del Instituto de Investigación HTT-Universidad de Málaga.
11:30 – 12:00 Descanso
12:00 – 13:15 El autoconsumo eléctrico y sus posibilidades reales.
Mariano Sidrach de Cardona. Catedrático en la Universidad de Málaga. Departamento de Física Aplicada II.
13:15 -14:30 Implicaciones sociales del autoconsumo eléctrico.
Joan Herrera Torres. Profesor de Teoría Política de la Universidad de Girona y abogado, especialista en Derecho del Medio Ambiente y Urbanístico.
Pausa – comida
17:00 – 18:15 El papel del mercado eléctrico en la transición energética.
Jorge Morales de Labra. Director de Geoatlanter y Vicepresidente de la Fundación Renovables.
18:15 – 19:30 La contratación de suministro eléctrico en los municipios.
Carlos Esteban González. Jefe de Servicio de contratacion de la energía y eficiencia energética del Ayuntamiento de Madrid.
Martes, 12 de septiembre
9:00 – 11:30 La movilidad urbana: soluciones globales.
Manel Ferri Tomás. Técnico de Movilidad de la Diputación de Barcelona.
Salvador Rueda. Director de la Agencia de Ecología Urbana de Barcelona.
11:30 – 12:00 Descanso
12:30 – 14:30 Sostenibilidad urbana. Planes municipales en marcha. Ejemplos de Málaga, Sevilla,
Barcelona
Esperanza Caro Gómez. Directora General de Economía y Comercio del Ayuntamiento de Sevilla.
Janet Sanz Cid. Tenienta de alcaldía de Ecología, Urbanismo y Movilidad del Ayuntamiento de Barcelona.
Jaime Briales Guerrero. Jefe de Servicio de Innovación, Energía y Nuevas Tecnologías. Área de Innovación y Nuevas Tecnologías del Ayuntamiento de Málaga.
Pausa – Comida
17:00 – 19:30 Sostenibilidad urbana: Planes municipales en marcha. Ejemplos de Málaga, Sevilla, Barcelona.
Dolores Huerta Carrascosa. Secretaria Técnica del Green Building Council España.
Carlos Hernández Pezzi. Arquitecto en el Servicio de Arquitectura, Urbanismo y Planeamiento de la Diputación de Málaga.
Miércoles, 13 de septiembre
9:00 – 11:30 Propuestas de la Fundación Renovables para una hoja de ruta municipal.
Domingo Jiménez Beltrán. Presidente de la Fundación Renovables.
11:30 – 12:00 Descanso
12:00 – 13:30 Mesa de debate: El futuro de las energías renovables en España.
Juan Castro-Gil Amigo. Abogado y Secretario de ANPIER.
Fernando Ferrando Vitales. Vicepresidente de la Fundación Renovables.
Sergio de Otto Soler. Patrono de la Fundación Renovables.
13:30- 14:00 Evaluación
Mariano Sidrach de Cardona. Catedrático en la Universidad de Málaga. Departamento de Física Aplicada II.
14:00 – 14:30 Clausura del curso
Domingo Jiménez Beltrán. Presidente de la Fundación Renovables.