Ingeniera Aeronáutica y Doctora en Energía Solar por la Universidad Politécnica de Madrid.
En 2007 fundó, junto a otros compañeros, el Observatorio Crítico de la Energía. Esta organización tiene su origen en una crítica a la insostenibilidad ecológica y económica de nuestra sociedad y a la degradación de la cultura democrática. Es un foro de discusión y análisis en el que se intenta generar un discurso riguroso e informado para abordar estas cuestiones desde una postura que combine la solvencia del método científico con la conciencia política y social. Como parte de este proyecto colectivo Marta ha publicado varios informes para ayudar a entender el sistema eléctrico o mostrar las ventajas económicas de las energías renovables así como numerosos artículos en prensa.
Desde hace más de una década participa como voluntaria en la ONGD ONGAWA-Ingeniería para el desarrollo humano que, entre otras muchas actividades, lleva a cabo proyectos de desarrollo con energías renovables en países del Sur.
Actualmente trabaja como investigadora en la Universidad de Aarhus (Dinamarca), concretamente en el modelado de sistemas energéticos de gran escala con alta penetración renovable y cómo integrar grandes cantidades de generación fotovoltaica en la red.
En definitiva, está convencida de que tenemos que poner todo nuestro esfuerzo en que la transición energética que nos están permitiendo llevar a cabo las energías renovables sea también una transición hacia un modelo más sostenible ambientalmente, más equitativo y más justo para la sociedad.