Organizaciones sociales, asociaciones empresariales, cooperativas y comunidades energéticas respaldan el manifiesto impulsado por la Fundación Renovables
Todos los firmantes coinciden en que las renovables son la herramienta más eficaz para luchar contra el cambio climático
Madrid, 1 de julio de 2025-. Decenas de organizaciones han respaldado este martes el manifiesto “El futuro será renovable o no será”, impulsado por la Fundación Renovables. El documento deja en evidencia la necesidad de avanzar en la transición energética a paso firme, ya que las tecnologías renovables son la única alternativa a los combustibles fósiles, además de una herramienta para transformar el modelo energético actual y conseguir un país más competitivo a nivel económico.
El manifiesto cuenta ya con el respaldo de decenas de organizaciones de diferentes ámbitos, lo que demuestra la transversalidad que tienen las renovables a la hora de satisfacer las demandas y necesidades del conjunto de la sociedad. Entre los firmantes hay organizaciones sociales y ecologistas, asociaciones empresariales, organizaciones en defensa de los consumidores y cooperativas energéticas.
“El momento de urgencia climática para el planeta, las tensiones económicas y el modelo energético exigen elevar la voz con claridad y convicción”, argumenta el manifiesto. “Debemos apostar de forma decidida y tajante por un sistema basado exclusivamente en todas las energías renovables y por el abandono de los combustibles fósiles”, prosigue.
A continuación, el texto desgrana, una a una, las ventajas que tienen las renovables y los beneficios sociales, económicos y democráticos que supone apostar de manera decidida por ellas. Y es que, las tecnologías renovables son esenciales para reducir nuestras emisiones de CO2 a escala nacional y contribuir en la lucha contra el cambio climático, pero también son una herramienta “infrautilizada para participar activamente en la gestión del sistema eléctrico de manera activa y dinámica”, recoge el texto. “Tecnologías como la solar fotovoltaica, la eólica, las centrales hidroeléctricas, la termosolar o el almacenamiento con baterías, pueden aportar firmeza, respaldo y estabilidad al sistema eléctrico. Solo hace falta aplicarlas e integrarlas actualizando los códigos de operación”.
Además, los firmantes ponen el foco en el poder democratizador que tienen las renovables para impulsar el autoconsumo. “Su modularidad y su poder descentralizador, que permiten pasar de un modelo en el que la gestión y la producción energéticas están muy centralizadas a otro descentralizado”, agrega el texto. “Las renovables son la única fuente de energía que nos permite practicar el autoconsumo, individual o colectivo, haciendo que la ciudadanía, por primera vez, se emancipe energéticamente”.
Finalmente, los firmantes del manifiesto hacen un llamamiento “firme” a las instituciones, empresas, ciudadanía y agentes sociales para que se sumen a esta apuesta “inequívoca” por las energías renovables.
*Puedes leer el manifiesto y adherirte a él a través del siguiente enlace.
Más información:
Alejandro Tena, responsable de Comunicación de Fundación Renovables
alejandro.tena@fundacionrenovables.org