Fernando Ferrando es reelegido como presidente de la Fundación Renovables 

Compartir esta Nota de Prensa

Seguirán acompañando su labor los tres vicepresidentes actuales: Llanos Mora, Juan Castro-Gil y Mariano Sidrach de Cardona. 

Con esta decisión la Fundación Renovables encara una nueva etapa para afrontar retos como la electrificación de la economía, el despliegue del almacenamiento o la aceleración de la transición energética. 

Madrid. 25 de noviembre de 2025.- Los miembros del Patronato de la Fundación Renovables han acordado por consenso, el pasado 11 de noviembre, reelegir a Fernando Ferrando como presidente de la entidad, afrontando así su cuarto mandato. De esta forma, se busca dar continuidad al trabajo de la Fundación y reforzar la defensa de una transición energética justa, acelerada y democrática.  

Continuarán también los tres vicepresidentes actuales, Llanos Mota, Juan Castro-Gil y Mariano Sidrach de Cardona, quienes mantendrán su labor al frente de las distintas áreas de trabajo de la Fundación, dando apoyo a los trabajadores y al equipo directivo. 

Fernando Ferrando cuenta con una dilatada carrera profesional vinculada al sector energético. Ingeniero industrial y economista, ha ejercido responsabilidades en directivas energéticas y en entidades públicas relacionadas con la planificación, la regulación y la innovación en políticas de energía y cambio climático. 

En su etapa al frente de la Fundación Renovables ha impulsado informes de referencia, propuestas legislativas y campañas ciudadanas que sitúan a la energía como un derecho y una herramienta clave para la transformación social y económica. 

Con esta renovación, la Fundación Renovables encara una nueva etapa en la que seguirá trabajando para acelerar la descarbonización del país, fomentar un sistema energético basado al 100% en energías renovables, impulsar políticas de eficiencia y electrificación, combatir la pobreza energética y reforzar el papel de la ciudadanía como actor central del modelo energético.  

Entre los retos inmediatos destacan la necesidad de abordar una planificación alineada con los objetivos climáticos, facilitar el despliegue ordenado de renovables y almacenamiento, promover un marco fiscal justo y avanzar hacia un diseño de mercado eléctrico coherente con la transición ecológica. 

También te puede interesar

Únete a la Fundación renovables
¡La Fundación te necesita!
Tenemos que hacer valer nuestra voz y ampliar este movimiento ciudadano por el cambio de modelo energético.
Las amigas y los amigos de la Fundación Renovables, su mayor activo.