
Más allá del transporte sostenible
La Fundación Renovables ha publicado un estudio analizando la complementariedad del autoconsumo con el coche eléctrico, evidenciando, de forma sencilla, cómo estos elementos pueden ayudar
La emergencia climática no se detiene pese a las tensiones energéticas y sociales a escala global que estamos viviendo, y por mucho que las dinámicas políticas actuales tiendan a devaluar su importancia en los procesos legislativos. Ante este contexto de vulnerabilidad energética, causada por la alta dependencia de los combustibles fósiles de terceros países, seguir la senda de la innovación, del desarrollo tecnológico y de la implantación de energías renovables es un deber, y más ahora que estamos sufriendo las dificultades derivadas de la escasa ambición de los últimos diez años.
La revisión del Plan Nacional de Energía y Clima (PNIEC) y de la Ley de Cambio Climático y Transición Energética (LCCyTE), debe alinearse al alza con los nuevos compromisos climáticos de la Comisión Europea (CE) en lo establecido en el Paquete de Invierno, el Fit for 55 y el REPowerEU. Por esta razón, la Fundación Renovables plantea una serie de propuestas para alcanzar una transición energética ambiciosa.
Puedes consultar la versión en inglés aquí.
La Fundación Renovables ha publicado un estudio analizando la complementariedad del autoconsumo con el coche eléctrico, evidenciando, de forma sencilla, cómo estos elementos pueden ayudar
Por cuarto año consecutivo, Otovo y la Fundación Renovables presentan la nueva edición del estudio «Incentivos fiscales para instalaciones de autoconsumo fotovoltaico en municipios con más de 10.000