¿Una tarifa eléctrica por tramos para garantizar el derecho a un mínimo vital de energía?

La tarifa por tramos de consumo debería tener carácter universal, garantizando el derecho a un mínimo vital de electricidad para todos los consumidores domésticos, con varios tramos diferenciados, en los que el precio aumenta con el incremento del consumo, siendo el primero a bajo coste.

Bajo esta premisa, varias organizaciones sociales, invitadas por la Plataforma por un Nuevo Modelo Energético (Px1NME), como AeioLuz, Asociación de Ciencias Ambientales (ACA), Comisiones Obreras (CCOO), FACUA-Consumidores en Acción, Federación de Consumidores y Usuarios (CECU), Fundación de Familias Monoparentales Isadora Duncan, Fundación Renovables, Oxfam Intermón, Socaire, Unión General de Trabajadoras y Trabajadores de España (UGT), hemos elaborado un documento de trabajo sobre las posibles ventajas e inconvenientes que tendría un nuevo modelo de tarificación de la electricidad, en que el precio aumente con el incremento del consumo.

Compartir este documento

También te puede interesar

Informes y Resultados

Desgasificar nuestra sociedad para una vida digna

La red Gas No Es Solución presenta sus propuestas para trabajar de cara a las próximas elecciones generales, sobre la implementación de soluciones coherentes, ambiciosas

Únete a la Fundación renovables
¡La Fundación te necesita!
Tenemos que hacer valer nuestra voz y ampliar este movimiento ciudadano por el cambio de modelo energético.
Las amigas y los amigos de la Fundación Renovables, su mayor activo.